The Weeknd & Justice – Wake Me Up

Ahora escucha «Wake Me Up» de The Weeknd and Justice in the plusfm playlist, en la lista de reproducción de plusfm, extraída del último álbum «Hurry Up Tomorrow

Sello : XO – Republic Records
© 2025 The Weeknd XO Music ULC

Fue en 2020 que comenzó la segunda trilogía de la carrera de The Weeknd, también conocido como Abel Tesfaye. Después de After Hours y luego Dawn FM, llega Hurry up Tomorrow, la parte final de este proyecto.

Si la excepcional duración del álbum recuerda más a una película que a un disco (1h24), es quizás porque Hurry up Tomorrow es la banda sonora de un largometraje homónimo que se estrenará en mayo de 2025.

Con sus 20 canciones, dos interludios espectaculares y una plétora de colaboraciones prestigiosas (Justice en Wake Me Up, Florence + The Machine y Travis Scott en Reflections Laughing, Playboy Carti en Timeless…), el álbum se asemeja a una superproducción digna del estatus de superestrella que el canadiense ha adquirido en 15 años.

El aspecto repetitivo (algunos dirían cansador) del álbum refleja la depresión que sufre Abel Tesfaye y que nunca ha intentado ocultar. Literalmente da vueltas en círculos sobre sus demonios (el alcohol, las drogas) y el intenso cansancio –incluso vocal- que le produce la fama.

Aunque un tema como São Paulo es más bien hedonista, la mayoría de las canciones exudan la angustia de un cantante talentoso que sufre por haber llegado a cierto límite artístico. Abel Tesfaye es finalmente el rey de las referencias retro, que a veces rayan en el plagio.

Desde Thriller de Michael Jackson hasta cierto color “Depeche Mode”, el álbum está lleno de guiños o samples que nos trasladan a una época que parece ser el marco matriz de las heridas de Tesfaye.

Destacamos, por último, la presencia del gran Giorgio Moroder en la majestuosa y barroca The Big Sleep: una pieza que sintetiza totalmente el estado de ánimo del intérprete, tanto en su aspecto camaleónico como en su gusto por el drama y su innegable talento para sublimar la melancolía.

© Nicolas Magenham/Qobuz